Páginas
- Inicio
- Resumen 2021 (22 febrero - 3 diciembre)
- Boletines
- Videos
- Comunicación gráfica
- Divulgación de la Sección de Cultura
- Talleres Artísticos U.N. Sede Medellín 2021-1
- Talleres Artísticos U.N. Sede Medellín 2021-2
- Eventos en asocio con Comfama
- Picnic Concierto XII
- Presentaciones de los Grupos Artísticos Institucionales UNAL 2021-1S
- Presentaciones de los Grupos Artísticos Institucionales UNAL 2021-2S
- Informe cualitativo de los Grupos Artísticos Institucionales 2021-1
- Informe cualitativo de los Grupos Artísticos Institucionales 2021-2
viernes, 26 de febrero de 2021
Primer encuentro del Ciclo de Charlas del 9° Concurso de Cuento Corto: Jota Villaza - Viernes 26 de febrero
"Contar en el aula" fue el primer encuentro del Ciclo de Charlas del 9° Concurso de Cuento Corto UNAL en la Web, que se llevó a cabo el viernes 26 de febrero a las 4:00 p.m. por la página de Facebook de Biblioteca Efe Gómez Med. El invitado para este encuentro fue Jota Villaza, quien habló sobre el poder de la palabra y las letras. Conoce más del conversatorio AQUÍ.
Obra de teatro: Historia de Sordos - Viernes 26 de febrero
El viernes 26 de febrero nos unimos a la transmisión en vivo que realizó la Universidad de Antioquia de la obra de teatro "Historia de Sordos", como parte de las actividades conmemorativas del Día de las Lenguas Nativas. Esta obra se presentó en homenaje a las Lengua de Señas colombiana que hace parte del grupo de lenguas nativas de nuestro territorio. Conoce la obra completa AQUÍ.
viernes, 19 de febrero de 2021
Semana de las Lenguas Nativas - viernes 19 de febrero
El 21 de febrero se celebró el Día Nacional de las Lenguas Nativas y el Día Internacional de la Lengua Materna, fecha que resaltó el valor cultural de las diferentes lenguas que existen en nuestro territorio nacional y que hacen parte de nuestro patrimonio inmaterial, además, durante una semana se realizaron diferentes actividades en conjunto con la Universidad de Antioquia para celebrar la diversidad cultural.
Una de las actividades de las que participamos activamente fue con un recital de danza del Grupo Artístico Institucional de Danza Andina de los Pastos y un conversatorio con los invitados Sebastián Bravo Chacón y Carlos Oliva Paredes, integrantes del grupo y el egresado Oscar David Montero, líder indígena del pueblo Kankuamo de Colombia, con quienes hablamos sobre sus experiencias personales en la Universidad y sobre diferentes asuntos culturales referentes al tema de las Lenguas Nativas.
Este evento se llevó a cabo el viernes 19 de febrero a las 4:00 p.m. y se transmitió en las páginas de Facebook de Bienestar Universitario, la página de Cultura de la Universidad de Antioquia y por la página de la Sede Medellín (Revive el encuentro AQUÍ). Por otro lado, contamos con una amplia programación de talleres, cine foro, conversatorios y una obra de teatro. AQUÍ podrán conocer a detalle cómo fue la programación de la Semana de las Lenguas Nativas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)